4 Documentales ecológicos que tienes que ver

Sofía
4 documentales ecológicos que tienes que ver - Inspiración Volátil

Foto por Ronan Furuta en Unsplash

Debo decir que, en mis tiempos libres cuando estoy sola, me gusta mucho ver documentales sobre los temas de sostenibilidad, cambio climático y un estilo de vida más eco amigable. Me parece la forma más relajante de aprender, sacar ideas y ver de qué otras formas puedo mejorar mi estilo de vida e incluso llegar a ayudar a diferentes causas relacionadas.

Fue así como se me ocurrió hacer esta lista, de estos primeros documentales que he visto y cómo me han cambiado literal la vida y llegado a ayudar a formar mis decisiones en cuanto a lo que consumo día a día. 

1- Seaspiracy

El documental que lo inició todo para mi. Este expone a la industria pesquera y el impacto que tiene en nuestros océanos y la vida marina. La verdad, es realmente impresionante y shockeante lo que sucede en el mar… en especial con la pesca de arrastre. Me pareció tan doloroso ver cómo sacaban tiburones, delfines, entre tantos otros animales, muertos de esas grandes redes y los devolvían así al mar. Aclaro, este documental no es para las personas que son muy sensibles o no quieran ver nada muy gráfico con respecto al maltrato animal. 

En general, lo considero muy bueno porque, aparte de abrirnos los ojos con la situación de la vida marina y la pesca legal e ilegal, también nos cuenta sobre el tema del plástico en el océano. También fue la razón que me ayudó a dejar de comer mariscos y volverme vegetariana 😀

 

2- Cowspiracy

De los mismos productores de Seaspiracy, viene este otro documental llamada Cowspiracy. Este habla en específico sobre el impacto ambiental de la agricultura animal. Confieso que este hasta ayer lo logré terminar de ver. Lo empecé a ver hace meses ya, pero no pude seguirlo viendo por todo el maltrato animal. Me sorprendió mucho sentirme de esa forma. Tuve que parar. Me pareció horrible saber todo lo que sucede para poder hacer ciertas cantidades de carne, lácteos y otros productos animales. 

Aclaro que tampoco es para darle miedo a alguien. Pero creo que sí es bueno saber todo esto, no solo para saber de dónde viene nuestra comida, sino también para informarse y poder hacer cambios en nuestro estilo de vida que sean más saludables y sostenibles para el planeta.

 

3. Broken

Esta es una serie documental. Tiene cuatro episodios si no estoy mal, y uno en específico habla sobre la situación del reciclaje y su lado oscuro. Es también, otro documental que me abrió los ojos a temas que no sabía antes. Por ejemplo, que China por mucho tiempo estaba básicamente comprando lo que recolectaban las recicladoras de Estados Unidos y otros paises, para fabricar plástico nuevo. Sin embargo, esto se detuvo alrededor del año 2018 debido a que en varios lugares de China y áreas cercanas surgieron recicladoras ilegales. Eso, entre muchas otras cosas que no les quiero “spoilorear”. Pero véanlo, es muy bueno este episodio.

 

4- Greta Thunberg: un año para cambiar el mundo

Este último se encuentra en HBO Max, no en Netflix. Es una serie también de 3 episodios. Apenas he visto uno, y hasta el momento me ha parecido buena. De cierta forma, el propósito de la serie es dar a conocer el lado más personal de Greta y cómo ella va visitando diferentes lugares alrededor del mundo que han sido afectados por el cambio climático.

 

Sé que han de haber más, pero setos son apenas los que he visto. Ya saben que si tienen más sugerencias pueden compartirlas en los comentarios 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.