Art Nouveau

Sofía
art nouveau inspiracion volatil blog

 

El art nouveau surgió a fines del siglo XIX en Europa y Estados Unidos,y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Más que nada, se expresa en pintura, diseño y arquitectura. Se conoce con distintos nombres según el país:

  • Modernismo en España
  • Jugendstil en Alemania
  • Sezession en Austria
  • Liberty en Inglaterra
  • Floreale en Italia
  • Modernisme o estilo modernista en Cataluña
  • Entre muchos otros…

En general, el art nouveau se caracteriza por:

  • Separarse por completo del simbolismo y buscar más autenticidad.
  • Es el primer movimiento que se desprende totalmente de la imitación de estilos pasados.
  • Utiliza técnicas como la xilografía, cartelismo e impresión
  • Proyecta imágenes planas con mucha decoración y movimiento. Por ejemplo en la mujer, usualmente se representa el pelo de manera algo exagerada con movimiento y detalles como flores sobre él
  • Uso de la linea curva y la asimetría.
  • Inspiración en la naturaleza

¿Por qué hablodel art nouveau en esta entrada? Porque a parte de ser uno de mis movimientos favoritos, por cultura general y lo más importante: es por esos años que surgen las artes gráficas, el diseño de pósters, el inicio de la publicidad y el diseño gráfico. Más adelante hablaré de otros artistas como Jules Cheret (art nouveau)  y Tolouse Lautrec (post impresionista) los cuales influyeron mucho en la historia del diseño gráfico como tal.

Posters y pinturas

art nouveau - inspiracion volatil blog

art nouveau - inspiracion volatil blog

art nouveau - inspiracion volatil blog

Arquitectura

art nouveau - inspiracion volatil blog

art nouveau - inspiracion volatil blog

Diseño industrial

art nouveau - inspiracion volatil blog

art nouveau - inspiracion volatil blog

4 thoughts on “Art Nouveau

    1. Si te interesan los nombres de las fachadas la primera es el almacen del águila en las islas baleares, la segunda está en Buenos Aires pero no logré averiguar el nombre. Espero te sirva de alguna manera la información.

  1. Me encantó este Post!!! Tiempo atrás hablaba sobre Cheret (me mató el bajorrelieve que hizo para Ladurée) y sus afiches para el Moulin Rouge y cómo Lautrec lo reemplazó y revolucionó la imaginería gráfica de la Belle Epoque. Te mando un abrazo enorme y te sigo!!! XoXo Maca

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.