Cayendo en la realidad

Tantas veces escuché decir, y de tantas personas, que la vida en sí no es como a uno se lo pintan cuando eramos pequeños. Al principio, como es de esperar, nos imaginabamos que cuando fueramos “grandes” haríamos esto o lo otro, tendríamos grandes cosas, en fin, que la vida sería fácil.
Después de varios cambios en mi vida, me he llegado a recordar de los libros de Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas y, su continuación, Alicia a través del espejo. Cuando estaba en la universidad (por que sí, oficialmente soy diseñadora gráfica 😀 ) hice un ensayo sobre estos libros, y no puedo evitar recordar ese análisis de hace casi un año, y como este se asemeja a lo que ando viviendo ultimamente.
Como siempre he pensado, las cosas son mucho más de lo que aparentan ser. En cuanto a mí parecer, siempre todo se presta a un análisis; pero es cierto, todo lo que le ocurre a Alicia en estos libros me hace pensar que es una analogía de esa transición del estado ingenuo de un niño a la propia adultez. Debo confesar que, ya caí en la madriguera y atravesé el otro lado, pero no tengo idea de a donde ir. Como diría el gato de Cheshire: todo depende de a dónde quieres ir. Precisamente, esa es la pregunta que tengo tatuada en mi mente, pues no tengo definido un camino a seguir, solo sigo caminando sin rumbo, viendo a donde puedo llegar y qué personajes me encuentro en el camino.
Hay veces que nos pasa que, por más cosas que querramos hacer, por más lugares que querramos llegar, llegamos a abarcar tanto que al final, no hacemos nada. Tal vez, lo mejor sea solo definir UN SOLO camino, el cual más adelante puede tener otras ramificaciones. MEJOR, tiremos ese mapa y esa brújula y solo PERDAMONOS, que de igual forma, al final llegaremos al mismo lugar al que estabamos destinados. (Filosófico no?)
La verdad, al final, todo vale la pena, incluso los errores. Esto, ningún libro de autoayuda, ni tus padres, ni tus amigos te lo dirán, sino más bien, tu propia intuición.
Sigue el camino, y el resto solo pasará.
P.D. Odió la última versión de Alice a lo Tim Burton (tenía que decirlo) de paso, les comparto parte de una versión de Alice de 1903 😀
Cierto, cierto y muy cierto… en el camino de la vida inconscientemente siempre estamos solos…
pero eso es lo bonito de la vida..felicidades por ya ser diseñadora!! éxitos y lo mismo pienso, la nueva versión de Alicia le quita el sabor a lo bizarro del país de la maravillas!