Cómo prevenir la locura de las compras navideñas

Foto por Heidi Fin en Unsplash
Lo admito. Soy culpable. Soy culpable de entrar a un centro comercial sin saber lo que iba a comprar. La verdad es que rompí mi propia regla. Desde hace varios años me acostumbré a pensar antes mis compras, y hacer una lista.
Para resumirles, mi mañana fue un caos hahaha. Estuvo cansado ese ir y venir entre los pasillos, la toma de decisiones, mandar fotos y preguntar a integrantes de la familia si estaba bien mi regalo. Sentí que nunca iba a salir de ahí. Así que decidí aprovechar la situación y compartir una pequeña lista de tips para hacer unas mejores compras navideñas e intencionales:
1- Hacer una lista
De una vez, antes de salir, tómense el tiempo de hacer una lista con las personas a las que les darán regalo y el item en específico. Les aseguro que eso les evitará el dolor de cabeza xD
2- Programar días de compras
Esta regla no la rompí hoy 😀 Ya que suelo dividir las compras navideñas entre regalos para niños y regalos para los adultos de la familia. Incluso, pueden dividir por día y categoría. Por ejemplo, si compran canastas navideñas pueden programar un día para ir a hacerlas, otro día para regalos de tecnología y otro para consumibles. Así no visitan tantos lugares en un solo dia.
3- Decide el empaque y lleva tus bolsas
Si agregamos el enfoque ecológico, antes de comprar decide cómo empacarás tus regalos. Hay varias formas de empacar de manera sostenible. Por ejemplo, puedes utilizar papel kraft o periódico en lugar del papel normal de regalo. Puedes utilizar envases que se puedan reutilizar o incluso con bolsas de tela. De esta forma hasta harías más rápido las compras porque te evitarías la cola para empacar. Y como siempre, lleva tus bolsas para transportar los regalos y rechazar las que te ofrecen en las tiendas.
4- Viste cómodo y come algo antes de salir
Algo que no me ayudó. Creo que al llegar a un estado de desesperación, sea por la cantidad de gente, el estar incómodo por alguna prenda o incluso, tener hambre, nos puede llevar a tomar decisiones rápidas solo por salir corriendo. Decisiones que después nos podríamos arrepentir.
¿Me faltó algún tip? Si tienes más que yo no haya mencionado, puedes compartirlos en los comentarios 😀