Consejos para fotografiar grupos

Sofía

Después de una larga semana sin Cherrie (mi fiel computadora) puedo decir que al fin ahora que vuelve a mis manos ya puedo seguir escribiendo más en el blog. Por un momento lo dejé perdido. En fin, retomaré los consejos de fotografía, entrando al tema de fotografiar grandes grupos de personas.

Sobre este tipo de fotografías, son clásicos esos errores donde varias personas miran a puntos diferentes, unas sonríen, otras no, unas parecen cerrar los ojos automáticamente al salir el flash. Nunca falta la excusa de que alguien faltó a la sesión de fotos, por lo que el grupo se ve incompleto. Otros errores también son el de no poder colocar bien al grupo, dejándolo ver o demasiado cerca llegando a cortar algunos miembros, o sino, demasiado lejos.

Nunca está de más tomar algunos consejos para poder mejorar esta técnica. Así que, como primer consejo…

1. Preparación

Para poder controlar a un gran número de personas, es mejor llegar preparados de antemano. Con esto quiero decir que, es mejor pensar antes sobre:

  • la ubicación o locación
  • la pose de las personas y el encuadre
  • analizar imprevistos, así como si la cabeza de alguien tapa a otro, o también es de mucha ayuda hacer una lista de todas las personas y llamarlas para que estén una media hora antes, así nadie falta
  • NO OLVIDAR: revisar la batería de la cámara y otros artefactos que vayas a llevar

2. Ubicación

Hay que asegurarse de que las personas a fotografiarse se encuentren cómodas en la locación, cuidar el fondo y por supuesto, que no haya distracciones.

3. Tomar varias fotografías

La mayoría de veces, las personas tienden a posar demasiado cuando se les avisa que ya se tomará la fotografía. Por eso es bueno poner la cámara en modo contínuo, es decir, una ráfaga de fotos. De este modo, se puede capturar otros momentos y lograr más naturalidad.

4. Acércate

Acercándose más al grupo se pueden obtener más detalles, aunque sí, hay que tener cuidado de la formación de estas y de no cortar a nadie de la foto.

5. Las poses

Para variar un poco las clásicas poses puedes hacer:

  • Si es para un evento, como una boda o un cumpleaños, haz de esas personas el punto focal.
  • Coloca las personas altas en el centro (en vez de atrás) y las bajas en los extremos
  • Para evitar malas percepciones después, diles a las personas que levanten un poco la barbilla, así no se les ve como doble barbilla.

6. El tiempo

Asegúrate de establecer límites en la sesión de fotos. Fija un horario que no solo funcione para ti, sino que también para los otras personas que serán fotografiadas.

7. Luz

Analiza si el lugar donde se llevará a cabo la sesión tiene suficiente luz que necesitas, sino, considera utilizar flash.

8. Comunicación

Establece una clara comunicación con las otras personas. Háblales de manera cálida, logrando que ellos confíen en tí y se sientan más cómodos al respecto. Siempre al sugerir alguna pose, explica el por qué. Otro consejo es, si no eres el único fotógrafo, espera a que el resto termine, y así puedas hacer tu trabajo.

9. Elévate

Si no sabes como acomodar al grupo, usa alguna silla o mesa (haha con precaución) así no solo tomas la foto desde un ángulo interesante, pero también todos caben dentro de ella.

10. El trípode al rescate

Como siempre, un trípode llega al rescate. No solo ayuda a tomar mejores fotografías y ayuda con los ángulos, sino que también te hace ver como profesional y que en verdad te importa lo que vas a hacer.

11. Un asistente no caería mal

Este punto se explica por sí solo.

12. Sonríe!

Mantén siempre el buen humor y disfruta el proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.