El Bikelophone

Construído en junio del 2005, todo gracias a un accidente que su inventor tuvo al chocar con unos hippies. Este instrumento musical tan inusual (¡Eso rimó! haha) utiliza uñas magnéticas para ampliar el sonido. Está conformado por: cuerdas de bajo, pedazos de madera y metal, bowls de metal, campanas de teléfono, un pedal mecánico y un dispositivo sensible al tacto para generar tonos.
El rango de sonido del bikelophone viene desde sonidos tranquilos a melodías terroríficas. Utiliza un loop bases recording system (no sonaba tan bien al traducirlo, por eso lo dejé así) Los sonidos son compuestos por medio de capas.
Añade mas información amiguito mio
¡Me acabas de dar una buena idea! Agregaré un nuevo post al respecto. Espéralo la próxima semana 😉