El enigmático Jim Morrison

Sofía
jim morrison - inpiracion volatil blog

Ódienme si quieren, pero hasta anoche me entere que había una película sobre The Doors.

La verdad, la agarramos ya empezada, pero no pude quitar mis ojos de ella. Val Kilmer interpreta de una forma genial a Morrison. Mi esposo ya la había visto, pero mejor decidimos conseguir la película para que yo pudiera verla desde el principio. Aunque, de lo poco que logré ver, me gustó mucho. Me encantan las películas de época, donde uno puede ver como era la cultura en aquellos tiempos, en este caso, los setentas y la psicodelia. Otra cosa que me gusta mucho es cómo íconos de la música o de otras disciplinas se terminan conectando de formas que no sabíamos posibles, como Morrison y Andy Warhol. ¿Quién se lo iba a imaginar?

Bueno, debido a la película se me ocurrió investigar un poco más sobre la biografía de Jim Morrison y, la leyenda que todos o al menos la mayoría conocen, su integración al “Club de los 27” al morir súbitamente a sus 27 años. Y por cierto, aprovechando el tema, cuando llegue a casa les compartiré un libro que tengo con todos, y digo TODOS los poemas de Morrison 😉 (Todavía está en la cola de libros por leer, pero saben que cuando lo lea definitivamente estaré publicando por acá la reseña 😉 )

Ahora pasemos a lo bueno…

Su vida:

  • Su padre era un militar estadounidense, y eso significó para Jim que su familia se mudara de casa muchas veces. Dicen que esta forma de vida sin apego le afectó mucho en su forma de ser.
  • Jim tenía un sentido negro del humor, escribía poesía, pintaba y leía bastante.
  • Abandonó su casa a los 19 años.
  • Estudio cine en la UCLA, en Los Ángeles. Logró graduarse, pero nunca fue por los papeles, ya que al final había perdido interés por la industria cinematográfica.
  • Las drogas que más usaba eran el peyote, la marihuana y el LSD. Ésta última era su favorita.
  • Jim tenía un coeficiente intelectual alto. de 149.

The Doors:

  • La decisión de formar una banda surgió cuando se encontró con un ex compañero de la universidad, Ray Manzarek.
  • Cambiaron mucho su formación, hasta que al final quedaron Manzarek en los teclados, Robby Krieger en la guitarra, John Densmore en la batería y Jim como vocalista.
  • ¿Por qué escogieron el nombre “The Doors”? Este viene del título del ensayo Las puertas de la percepción de Aldous Huxley, y este a su vez es inspirado en la cita de William Blake: “Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito” (¡Wow! Se notaba que Jim leía bastante)
  • La mayor influencia de Morrison fue Elvis Presley.
  • ¿Cuál fue el mayor obstáculo para Jim al empezar The Doors? Su pánico escénico. De hecho, en los primeros conciertos tuvo que cantar de espaldas al público. (Me parece increíble como las drogas lo cambiaron)
  • En 1971 abandonó la música y se fue a vivir a París dónde se dedicaría por completo a la poesía.

En cuanto a su muerte…

Hay varias teorías. Fue encontrado muerto en la bañera de su apartamento en París, el 3 de julio de 1971.  Murió a la edad de 27 años, igual que Jimmi Hendrix, Janis Joplin y Kurt Cobain, entre muchos otros más. Se declaró que murió a causa de un paro cardíaco, pero otras teorías dicen que fue suicidio, otras que fue una sobredosis de heroína, e incluso, otros dicen que fue un asesinato. De cualquier forma, fue enterrado en el famoso cementerio Père Lachaise, en París. Su epitafio está escrito en griego antiguo, y dice: “Kata ton daimona eaytoy”, que significa “de acuerdo con su propio demonio”.

2 thoughts on “El enigmático Jim Morrison

    1. Qué bueno que te gustó el post! 🙂 también me alegra saber que sigas el blog. Pronto estaré publicando nuevos posts 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.