El paladar musical

Sofía
el paladar musical - inspiracion volatil blog

Siempre he pensado que, no sólo en cuanto a gusto de música se trata, nunca está de más el conocer lo nuevo, lo último que nos traen las corrientes de la vida. Es normal que tengamos nuestros artistas o bandas favoritas, pero al menos a mí, últimamente, me ha dado por escuchar música online, y vaya que me he encontado no artistas nuevos, más bien, artistas que desconocía por completo.

Me he encontrado con un par de sites que decidí compartirlos, en caso que estén aburridos de escuchar siempre lo mismo o simplemente para variar un poco. Estos destacaron de entre los demás porque tienen playlists de acuerdo a tu “mood” del día, incluso, tienen playlist para cualquier cosa, como para días lluviosos, para estudiar, para despedirse del verano, para enamorados, para llorar, para algún mes del año… en fin… lo que tu quieras.

1. Stereomood

(www.stereomood.com)

Para escuchar música en Stereomood no necesitas hacer una cuenta, lo único que necesitas es tener una cuenta en Facebook y al entrar al site conectarte con Facebook Connect y listo. 🙂 Aquí las playlists están más bien orientadas a emociones, y también puedes buscar música de un artista en específico.

2. 8 Tracks

(www.8tracks.com)

No necesitas cuenta tampoco para escuchar música en 8Tracks, pero sí necesitas una para hacer tus propias playlists. Lamentablemente no tiene Facebook Connect, por lo que hay que llenar el típico formulario. A parte de eso, aquí la variedad de playlists es ENORME. Literalmente, hay para cada situación y emoción de la vida. La cantidad de canciones por playlist varía desde 8 a 30. Otro aspecto a su favor, es que si finaliza la playlist no tienes que buscar otra y darle play, cuando no te das cuenta, se pasa a la siguiente y así. Es como un loop infinito, como diría un amigo en Twitter. A decir verdad, creo que de ahí viene el símbolo en el logo.

 

En realidad no eran tantos sites, estos son los que he estado visitando cuando estoy en el trabajo y necesito música de fondo. Lo bueno de estos en específico es que muestran de todo un poco, bandas nuevas, viejas, las populares, las indie…. de todo. Bueno, ahí me cuentan que les parecen las recomendaciones y se dejan un comentario por ahí 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.