Man of Steel: La película que estábamos esperando

Sofía
man of steel superman 2013 - inspiración volátil blog

Por supuesto, no puedo empezar sin nombrar el primer actor que se nos viene a la mente que representó el papel de Superman en la gran pantalla, el difunto Christopher Reeve. Y es que, después de mostrar al mundo lo que serían las películas más icónicas de este super héroe, parece que todo se vino abajo. Hubo intentos. Varios intentos. Como vimos en el 2006, Brian Singer director de películas como X-Men, nos trajo Superman Returns que prácticamente fue un fracaso y uno de los primeros experimentos en la experiencia 3D en las películas.

En fin, después de un par de años, Zack Snyder, director de películas como Sucker Punch, 300 y Watchmen, se atrevió a darle un toque diferente a la historia del hombre de acero. Junto al productor y director más reconocido por la trilogía de Batman: El Caballero de la Noche, Christopher Nolan, le brindaron a la película y sus personajes un toque más real, un toque también un poco oscuro.

¿Notaron que en ningún momento puse alerta de “spoilers”?

Considero que la película fue recién estrenada, por lo tanto no estaré revelando detalles importantes que les arruinen la película. Aquí solamente les diré mi opinión, al igual que un par de datos interesantes para estar pendientes cuando vayan a verla por primera vez… o la segunda, o la tercera vez si les gustó mucho 😉

Ahora sí, ¿Qué pienso de Man of Steel?

Me sorprendió bastante. Me gusta también como puedo tener análisis con mi esposo desde el punto de vista de un fanático del comic. Yo la verdad he leído más de Batman que de Superman, pero ya tengo una idea. Llegando al punto, el giro que le dio Snyder a Clark Kent fue bastante creíble. Las partes en las que se muestra a Clark de joven con su familia adoptiva lo hace ver más humano, lo hace a uno poder identificarse con él. En esas secuencias resalta mucho la cinematografía, el estilo al enfocar a los personajes en una conversación, un columpio meciéndose o la textura en la puerta. Estos detalles lo hacen sentir a uno como que en verdad está en el lugar, como que en verdad se está en Smallville.

En cuanto a los actores, en lo personal, no tengo problema con ninguno. Pienso que a veces, sea por la serie que pasaban en los 90’s, los comics o películas anteriores, uno establece en su mente ciertos parámetros de cómo se verían o deberían de actuar los personajes y tal es el caso de Lois Lane. He escuchado que varios tuvieron problemas en aceptar a Amy Adams como Lane, pero en ningún momento me hizo dudar de su interpretación durante la película.

¿Qué tal Henry Cavill? No niego que por ser el papel estelar y encima Superman, que él haya tenido mucha presión, pero a mi parecer la hizo bien. Pienso que no sólo fsicamente, sino también en la actuación, le atinó bastante en la personalidad de Superman(Kal-El)/Clark Kent.

Ahora el otro lado: lo malo.

Dije que no iba a mencionar nada concreto, lo prometí. Solo diré que a mi parecer, después de un análisis con mi esposo, llegamos a la conclusión que hay partes que no se terminan de explicar por si solas. No me refiero a que hay hoyos en la trama, solo que faltó explicar ciertas cosas para que el público no se perdiera. La parte de la kriptonita la perdono, porque Snyder ya hizo oficial la secuela y supongo que se terminará de explicar por sí solo en esa entrega.

Algo que destacan ciertos críticos, es que el guión es un poco débil. Esto en ciertas partes lo pude notar.

“Easter Eggs”

Los easter eggs, o huevos de pascua en español, se le llaman a esos detalles escondidos a propósito por el director, sea por gusto propio, hacerle reverencia a alguien o dar una pista para la siguiente película. Snyder no dejó pasar la oportunidad de dejar un par de Easter Eggs en Man of Steel, así que les contaré de un par para que estén atentos cuando vayan al cine a verla:

  • En la escena donde Superman y Zod están peleando en Metropolis, salen unos camiones con el logotipo de LexCorp, empresa de Lex Luthor
  • En otra escena durante la pelea de Zod y Superman en el espacio, se puede observar un satélite con el logotipo de Wayne Enterprises, compañia de Bruce Wayne, mejor conocido como Batman.
  • Dicen…dicen, y de este no estoy segura hasta que vaya a verla por segunda vez, que Christopher Reeve hace una aparición. Estén atentos en la parte donde Superman vuela de un extremo a otro del planeta y el efecto que tienen los rayos de las máquinas de Zod en su rostro.

¿Conclusión?

Nolan es a Dark Night, como Snyder a Superman. ¿Qué significa esto? Que definitivamente el universo de DC Comics se ha levantado.

P.D.

De una vez aclaro, para quienes no la hayan visto  y ahorrarles un poco de su tiempo: no se queden esperando el clásico clip del final de los créditos. Nosotros nos quedamos hasta que encendieron las luces del cine y no hubo. Investigamos y Snyder lo hizo a propósito, confirmó que no hay. Parece que las películas de Marvel nos mal acostumbraron :/

Aumenta el tráfico de tu blog

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.