¿Qué son los ecoladrillos?

Sofía
Ecoladrillo - Inspiración Volátil Blog

Para inaugurar la categoría de posts de Zero Waste y sostenibilidad, vengo a hablar sobre un tema que es ligeramente nuevo para mi: los ecoladrillos. 

¿Qué son los ecoladrillos?

Prácticamente, son botellas de plástico (PET 1) rellenas de materiales que no son reciclables. Uno puede colocar dentro, con ayuda de un palillo chino por ejemplo, empaques de comida, baterías, cables, blisters de medicina, y así. De esta forma, le estamos dando un fin útil a toda esta categoría de plásticos y demás materiales que pueden terminar en el basurero.

Para poder hacer uno, se tiene que escoger una botella del tamaño correcto. Por ejemplo, el servicio de reciclaje que usamos en mi casa acepta botellas de plástico de 600ml. Así que, después de obtener una, se tiene que limpiar y secar bien. Ya haciendo esto, se puede empezar a llenar. Una vez esté completamente llena viene la gran prueba: pararse encima de ella hahaha xD Si aguanta, es que definitivamente está bien hecha. Si no… habrá que llenarla un poco más.

¿Para que se utilizan?

Para hacer construcciones. Así de fácil como se oye (o lee hahaha). El ecoladrillo presenta una forma más sostenible de construir diferentes cosas.

Creo que es una genial alternativa para apoyar al medio ambiente. También, un buen proyecto si tienen niños en casa. No solo para entretenerlos, sino también para enseñarles diferentes formas de cuidar al planeta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.