Tatuajes: ¿Expresión o discriminación?

Los tatuajes son tinta permanente que es insertada en la capa de la dermis con el fin de cambiar la pigmentación o color de la piel, sea por motivos decorativos o de identificación.
Coloco este tema de los tatuajes, ya que no había hablado específicamente de él, dentro de la categoría: ¿Es arte? porque hoy en día, a pesar de la gran cantidad de personas que poseen tatuajes, aún sigue sucediendo esta discriminación hacia ellos.
Digo, más bien, que todo depende del contexto. Es decir, en un país como Guatemala puede ser visto de mal forma por la mayoría de personas, por la asociación del tatuaje con las maras y la violencia. Pero en otros países como en Europa puede ser de lo más común.
Depende mucho de la cultura, la sociedad en que vivimos.
En lo personal, pienso que las personas no deben de ser prejuzgadas por el hecho de tener tatuajes, pues eso no los define como personas. Por supuesto, que hay personas malas, ligadas a la corrupción y que tienen tatuajes, pero eso no significa que todos los que tengan tatuajes sean exactamente iguales.
De cualquier manera, lo importante es, que si uno se conoce bien y sabe lo que está haciendo no tiene por qué temer la opinión de los demás. Cada persona que se hace un tatuaje lo hace por diferentes motivos.
Esto me recuerda un video que posteó un amigo en Facebook:
No es por atacar, sólo para hacerlos pensar.